UN BLOG DE CINE

Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

martes, 17 de noviembre de 2015

UNA PASTELERÍA EN TOKIO













UNA PASTELERÍA EN TOKIO


HORARIOS
Viernes día 20
22:30h
Sábado día 21
22:30h
Domingo día 22
16:30h 19:30h
Lunes día 23
19:30h 22:30h

El precio de la entrada es de 4€/3€ el lunes día del espectador
(Excepto festivos y vísperas de festivos)





SINOPSIS
Sentaro tiene una pequeña pastelería en Tokio en la que sirve "dorayakis" rellenos de una salsa llamada "An". Cuando una simpática anciana se ofrece a ayudarle, él accede de mala gana, pero ella le demuestra que tiene un don especial para hacer "An". Gracias a su receta secreta, el pequeño negocio comienza a prosperar. Con el paso del tiempo, Sentaro y la anciana abrirán sus corazones para confiarse sus viejas heridas.


TRAILER




FICHA TÉCNICA

Título original   An
Año  2015
Duración  113min
País  Japon
Director  Naomi Kawase
Guión  Naomi Kawase 
 (Novela:Durian Sukegawa)
Música  David Hadjadj
Fotografía    Shigeki  Akiyama

Reparto
Kirin Kiki, Miyoko Asada, Etsuko Ichihara, Miki Mizuno, Masatoshi Nagase, Kyara Uchida

Productora
   Co-producción Japón-Francia-Alemania; Comme des Cinemas/ Nagoya Broadcasting Network/ Twenty Twenty Vision,ZDF/Arte/MAM/An Film Partner

Género  Drama/Cocina


DIRECTOR/A


Naomi Kawase
Naomi Kawase, nacida en Nara (Japon) el 30 de Mayo de 1969, es una directora de cine y escritora. Su obra gira en torno a la vida intima, la vida de los orígenes y de la identidad. En 1997 fue la cineasta mas joven premiada de la historia del Festival de Cannes cuando ganó el Premio Cámara de Oro por su película "Moe no Suzaku".
Abandonada por sus padres crecio con su ti abuela. Su familia adoptiva es protagonista de sus primeros trabajos. Se licencio en la Escuela de Fotografia de Osaka en 1989 donde trabajó posteriormente como docente durante 4 años.
En 1993 su cortometraje documental "Abrazando el aire" fue premiado en el Festival Image Forúm de Japon con Katatsumori le valió el Premio a la Excelencia en el programa Nuevas Tendencias en Asia. En 1996 se estrenó su mediometraje documental "Sol de atardecer" y un año después escribió y dirigió "Suzaku", su primer largometraje de ficción.
En el año 2000 "Hotaru" se estrenó en la sección competitiva del Festival de Locarno, donde obtuvo el Premio Filpresci y el Premio CICAE. En 2003 su tercer largometraje, "Shara", fue seleccionado para la Sección Oficial de Cannes; en  2006 dirigió un documental sobre su propio embarazo y parto,"Nacimiento y maternidad", y en 2007 compitió de nuevo en la Sección Oficial de la Semana con  "El bosque de luto".
Kawase proviene de la fotografía y retoma a menudo su metodo de trabajo. Sus producciones son mezcla de géneros(documental, diario, relato íntimo, video artista, meditación, poética, autobiografía, ensayo).
Su obra gira en torno a la vida íntima, la búsqueda de los orígenes y de la identidad con sus ausencias, sus ciclos y rituales. Sus primeras películas son documentales partiendo de su propia vida, la búsqueda de su padre, que le abandonó de pequeña " En sus brazos", su tía abuela que la cuidó de pequeña "Katatsumori" y su embarazo y parto "Tarachime".
En "La Danza de los recuerdos" a petición del fotógrafo y editor Nishii Kazuo enfermo de cancer, filma sus últimos momentos.
En 2007 obtuvo el Gran Premio especial del Jurado en el Festival de Cannes con una película sobre el dolor y el duelo considerada su obra maestra, "Mogari no Mori" ( El bosque de luto). En 2008 conoce a Isaki Lacuesta y a propuesta del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona entabló una relación epistolar de cartas filmadas que se presento en 2009 en el Festival de Locarno titulada "In between days"
En 2010 presentó el documental Genpin en el que reflexiona sobre el parto natural, el placer y la muerte con el que ganó el Premio de la FRIPESCI en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
En 2015 su película "Una Pastelería en Tokio" inauguro la sección Un certain regard del Festival de Cannes y fue presentada en el Festival de Valladolid.

FILMOGRAFIA

1992 En sus brazos ( documental)
1993  White Moon (documental)
1994  Caracol (documental)
1995 Mirad el cielo (documental)
1996  Suzaku
1996  This World  (documental)
1998 El bosque (documental)
1999 Kaleidoscopio  (documental)
2000  Luciérnaga
2001 El silencio del Mundo (documental)
2002 La danza de los recuerdos tambien llamada Carta de un cerezo en flor (documental)
2003  Shara
2004  Sombra (documental)
2006 Nacimiento y maternidad (documental)
2007 El bosque de duelo
2008 Nanayomachi
2010 Genpin
2011  Hanezu, el espíritu de las montañas
2011  60 seconds of solitude in year zero
2014  Aguas tranquilas
2015 Una pastelería en Tokio


.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

banner semanal

banner semanal

FREE WORLDWIDE SHIPPING

BUY ONLINE - PICK UP AT STORE

ONLINE BOOKING SERVICE