THE MUPPETS
Sinopsis
Durante sus vacaciones en Los Ángeles, Walter, el fan número uno de los Muppets, su hermano Gary (Jason Segel) y la novia de Gary, Mary, (Amy Adams) de Smalltown, Estados Unidos, descubren que el petrolero Tex Richman (Chris Cooper) planea arrasar el Teatro de los Muppets para perforar y extraer el petróleo hallado debajo del viejo estudio de los Muppets. Para montar el mayor show de los Muppets jamás visto y recaudar los US$ 10 millones necesarios para salvar el teatro, Walter, Mary y Gary ayudan a Kermit a reunir nuevamente a los Muppets, cuyas vidas ahora han tomado rumbos diferentes: Fozzie trabaja en un casino de Reno con una banda tributo llamada los Moopets; Miss Piggy es una editora de moda de talla grande de la revista Vogue Paris; Animal se encuentra en una clínica de Santa Bárbara para aprender a controlar su ira; y Gonzo es un magnate de la industria de la fontanería.
Notas de producción
En esta nueva película sobre estos personajes aparecen más de 120 muppets creados exclusivamente para esta nueva entrega. Entre otras curiosidades, destacan los 12 trajes creados especialmente para Miss Piggy que en la película es una editora de moda de talla grande para Vogue Paris. Además Christian Louboutin realizó un par de zapatos para Miss Piggy, y la rana Gustavo lleva un traje de Brooks Brothers para la escena en la cual camina por las calles de París junto con Miss Piggy.
TRAILLER
KATMANDÚ
Un espejo en el cielo
SINOPSIS
A principios de los años 90, Laia, una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú, la capital de Nepal, como voluntaria en una escuela local. Pronto descubrirá una pobreza extrema y un panorama educativo desolador que además deja fuera a los más necesitados. Tras contraer, a su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación, Laia se embarca en un ambicioso y personal proyecto pedagógico en los barrios de chabolas de Katmandú. En seguida se enfrenta a la evidencia de que no puede hacerlo sola. Pero también se encuentra con un hermosos regalo que no esperaba: enamorarse del desconocido con el que se ha casado. De la mano de su amiga y joven maestra Sharmila, Laia emprende un viaje que la llevará hasta el fondo de la sociedad nepalí y también hasta el fondo de sí misma.
TRAILLER
DIRECTOR
ICIAR BOLLAIN
Nace en Madrid en 1967. Hija de un ingeniero aeronaútico y una profesora de música. Su madre canta como aficionada en coros y su hermana, ha estudiado y canta ópera. Creció en un ambiente familiar respetuoso con las inclinaciones de cada uno. Se define como curiosa, despistada, inquieta y autodidacta. Se aprende más de la vida que de los cursos, más de la intuición que de la racionalidad y más de los periódicos que de los libros.
A los quince años Victor Erice se presentó en el colegio donde estudiaba y la elige para su película "El Sur"(1983). Cuatro años después "Mientras haya luz" (1987) de Felipe Vega. Abandonó sus estudios de Bellas Artes para dedicarse de pleno al mundo del cine. A partir de entonces su carrera es meteórica trabajando con directores como Manuel Guitérrez Aragón, José Luis Cuerda, José Luis Borau, Chus Gutiérrez, Ken Loach, etc.
En 1995 llega su primer largometraje como directora y guionista, "¿Hola estás sola?". Filme en el que cuenta con la participación de Silke y Candela Peña, y por el que fue galardonada con el Premio al Mejor Director Novel, el Premio del Público y Mención Especial del Jurado de la Juventud en la 40 Semana Internacional de Cine de Valladolid en 1995, entre otros.
Cuatro años más tarde del estreno de su ópera prima, en 1999, vuelve a ponerse tras las cámaras para rodar"Flores de otro mundo" película que fue galardonada en el Festival de Cannes con el Premio a la Mejor Película de la Semana Internacional de la Crítica, además de ser premiada en los festivales franceses de Arcachon, Nimes y Esonne, y los de Bogotá, Turín y Seattle.
Veinte años más tarde de su debut como actriz en "El Sur" de Víctor Erice, Iciar Bollaín inicia el rodaje de "Te doy mis ojos", su tercer largometraje como directora y guionista.
En 1995, tras su exitoso debut como directora y guionista, Icíar realiza un giro en su carrera cuando decide acompañar al realizador Ken Loach, con quien había trabajado en "Tierra y libertad" (1995), durante el rodaje de "La canción de Carla" (1996) a fin de escribir un libro sobre el director inglés y su obra que titulado "Ken Loach, un observador solidario", publicado en 1996 por la editorial El País-Aguilar.
Filmografía como directora
Largometrajes
- Hola, ¿estás sola? (1995)
- Flores de otro mundo (1999). Mejor Película de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes.
- Te doy mis ojos (2003). Goya a la Mejor Película en los Premios de la Academia del Cine.
- Mataharis (2007).
- También la lluvia (2010).
- Katmandú, un espejo en el cielo (2011).
Cortometraje
- Polvo enamorado (Javier López Izquierdo, 1990)
Largometrajes como actriz
- El sur (Víctor Erice, 1983)
- Las dos orillas (Juan Sebastián Bollaín, 1986)
- Al acecho (Gerardo Herrero, 1987)
- Mientras haya luz (Felipe Vega, 1987)
- Malaventura (Manuel Gutiérrez Aragón, 1989)
- Venecias (Pablo Llorca, 1989)
- El mejor de los tiempos (Felipe Vega, 1990)
- Doblones de a ocho (Andrés Linares, 1990)
- Sublet (Chus Gutiérrez, 1991)
- Un paraguas para tres (Felipe Vega, 1992)
- Entretiempo (Santiago García de Leániz, 1992)
- Dime una mentira (Juan Sebastián Bollaín, 1993)
- Tocando fondo (José Luis Cuerda, 1993)
- Jardines colgantes (Pablo Llorca, 1993)
- Tierra y libertad (Ken Loach, 1994)
- El techo del mundo (Felipe Vega, 1995)
- Menos de cero (Ernesto Tellería, 1996)
- Niño nadie (José Luis Borau, 1997)
- Subjudice (Josep María Forn, 1997)
- Leo (José Luis Borau, 2000)
- Sara, una estrella (José Briz Méndez, 2002)
- Nos miran (Norberto Pérez Amado, 2002)
- La balsa de piedra (George Sluizer, 2003)
- La noche del hermano (Santiago García de Leániz, 2005)
- Rabia (Sebastián Cordero, 2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario